NOTICIAS

28/01/2016 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Gamesa, disparada en Bolsa por el posible interés de Siemens

Fiscal

Gamesa se anota subidas superiores al 10% por el posible interés de Siemens en el fabricante español de aerogeneradores. La empresa reconoce a la CNMV que "analiza de forma regular las distintas oportunidades estratégicas que se presentan para el grupo" sin que haya llegado a un acuerdo hasta el momento.

Siemens ha puesto los ojos en Gamesa para unir sus fuerzas y crear un gigante en el sector de las energías renovables, según fuentes del sector.

La compañía alemana ha fichado a bancos de inversión para analizar una operación corporativa con Gamesa, en la que Iberdrola jugará una pieza clave como primer accionista del grupo español con el 19,7% del capital.

Gamesa ha enviado un comunicado a la CNMV en la que señala que "en el curso ordinario de su actividad analiza de forma regular las distintas oportunidades estratégicas que se presentan para el grupo". Sin dar más detalles, subraya que "no se ha adoptado ninguna decisión ni se ha materializado acuerdo alguno al respecto" actualmente.

De hecho, la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán también ha contactado con bancos de inversión para analizar su posición ante la propuesta de Siemens. Desde las empresa señalan que no comentan rumores de mercado.

El mercado de los fabricantes de aerogeneradores está en plena ebullición desde que Acciona Wind pactó su fusión con su rival Nordex. Desde entonces, las quinielas sobre otras operaciones corporativas se han disparado, con la empresa española Gamesa y su rival Vestas en la mayoría de las combinaciones. El objetivo de todos es crear grupos más grandes y con más músculo financiero para desarrollar la eólica marina, el próximo gran reto tecnológico del sector. Al margen de estas empresas, los otros dos grandes grupos del sector son Siemens y General Electric, que tienen dos poderosas divisiones de fabricación de turbinas para el mercado energético.

Gamesa ya dio un paso de gigante para posicionarse en el negocio de la eólica marina al pactar el año pasado con el grupo francés Areva la creación de una sociedad mixta para el desarrollo del negocio eólico "offshore".

Gamesa tiene una capitalización bursátil de más de 4.000 millones de euros, después de haber sido el año pasado uno de los valores estrella del Ibex con una subida superior al 100%. Este año acumulaba un descenso del 9% por la incertidumbre que está castigando a los mercado internacionales.

Gamesa cerró los nueve primeros meses con un beneficio neto de 126 millones, un 96,4% más. Adwen, la sociedad con Areva, aportó 29 millones al resultado operativo y cuatro millones al beneficio neto de Gamesa hasta septiembre. Las ventas mejoraron un 30,4%, hasta 2.533 millones, mientras que el resultado operativo se situó en 235 millones, un 90,9% más. La compañía acumula pedidos por 3.034 megavatios, un 42% más, al cierre de los nueve primeros meses del año pasado.