Un informe de la Comisión de Competencia saca los colores a las gasolineras frente a las grandes superficies.
Por primera vez, la CNMC, el organismo que regula la competencia, ha sacado un listado con los precios medios de las gasolineras de Repsol, de Cepsa y de BP, los tres mayores operadores, y los ha comparado con las gasolineras independientes y los hipermercados. La conclusión es que Repsol es la compañía más cara en los precios del gasoil (lo que gran parte de vehículos en España), seguida de BP y Cepsa. Las gasolineras independientes y los hipermercados, entre ellos Carrefour, son los más baratos. En concreto, tienen diferencias de en torno a dos céntimos de euro por litro de media, tanto en gasolina como en gasoil. En todo caso, echar gasolina en autopistas es siempre lo más caro. Como media, 3 céntimos más caros por litro, que echar gasolina en una carretera normal. Según los últimos datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el precio medio para la gasolina 95 de las gasolineras de Repsol en septiembre se situó en 1,456 euros por litro, igual que Cepsa. Aunque BP está algo más caro en gasolinas (1,457 euros), en gasoil (1,402 euros por litro), es más barato que Repsol (1,403 euros). Cepsa bate a ambos grupos en gasoil, con 1,401 euros por litro. Más competitivos son siempre los establecimientos independientes (1,442 euros por litro de gasolina y 1,377 euros por litro de gasoil) y los hiper, con 1,439 euros en gasolina y 1,379 euros en gasoil. Este informe llega cuando los precios de la gasolina y del gasóleo mantienen después de tres meses, una tendencia bajista. Los carburantes siguen costando en España menos que en la media de la UE, donde el litro de gasolina está en una media de 1,518 euros y el litro de gasóleo supone 1,416 euros. El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese a las subidas del IVA, a los mayores impuestos autonómicos y a los nuevos gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal.