El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, asegura que las turbulencias y la volatilidad de los mercados y de la prima de riesgo española en el corto plazo no van a hacer que el Gobierno "pierda el rumbo".
El ministro ha reafirmado durante su intervención este martes en Madrid en el Foro Nueva Economía que la convicción del Ejecutivo en su tarea reformadora está "más allá de las tribulaciones de los mercados". La volatilidad de la prima de riesgo, que ha vuelto a superar el umbral de los 400 puntos básicos, no puede hacer que el Gobierno pierda "el rumbo", ha subrayado.
El mundo vive "tiempos complicados y difíciles", aunque las turbulencias y la volatilidad de la prima de riesgo no pueden desviar al Gobierno ya que conoce las fortalezas y debilidades de la economía española. "No tengan ninguna duda de que volveremos a crecer", ha dicho. "El Gobierno sabe cómo reconducir la complicada situación actual", asegura.
En su opinión, este año va a ser difícil, pero considera que también hay señales positivas que apuntan hacia una estabilización de la economía, como el hecho de que la inflación siga moderándose o la necesidad de financiación exterior esté disminuyendo. informa Europa Press.
"Los recortes son necesarios
El ministro hoy sí apuesta abiertamente por recortes en materia sanitaria: "El principal enemigo de la sanidad pública, universal y sostenible es el que se niega a hacer recortes", ha señalado durante su intervención. Esto es imprescindible, asegura, para garantizar un sistema público universal y sostenbible, que es el objetivo del Gobierno.
De Guindos ha recordado que el gasto sanitario ha crecido por encima del PIB durante décadas, algo comprensible en otra época, pero ahora hay que reducir el déficit público. Ayer el Gobierno anunció un tijeretazo de 10.000 millones de euros en educación y sanidad.