El grifo del crédito para comprar
casa comienza a abrirse. Ibercaja
y Caja de Ingenieros financian incluso hasta el 100% del valor de
tasación, mientras que otras entidades no descartan esta posibilidad, que desde que estalló la crisis en 2008 prácticamente se
había extinguido.
Las hipotecas que financian el
100% de la compra de una vivienda, sencillas de conseguir antes de la crisis pero desterradas de los bancos a medida que se restringía el crédito y la oferta hipotecaria perdía lustre, vuelven a contemplarse en las oficinas bancarias. Aunque no de forma generalizada (lo habitual es financiar como mucho el 80%), a cambio de intereses elevados, una alta vinculación, o como excepción a clientes muy solventes y con avales muy cualificados, la
banca empieza a abrir la mano con este tipo de hipotecas, en los últimos tiempos reservadas exclusivamente para los pisos adjudicados.
En un momento en que las hipotecas
han vuelto a la liza, con una guerra de precios que ha llevado a una rebaja generalizada de los diferenciales sobre el euríbor, algunas entidades financieras
dan un paso más y no cierran la puerta a cubrir el 100% de lo que cuesta una casa. Dos ya lo hacen de forma oficial. Ibercaja comercializa la Superhipoteca 2014 con la que se puede obtener
el 100% del valor de la tasación con un plazo máximo de amortización de 40 años. El tipo de interés es del 3% el primer año y el resto del periodo se aplica un diferencial del 2% sobre el euríbor, cumpliendo condiciones. Los requisitos son la domiciliación de la nómina o pensión y de al menos tres recibos, contratar el seguro multirriesgo Ibercaja Hogar y seguro de vida, hacer gasto con tarjetas, tener un determinado
saldo acumulado en la cuenta de ahorro e invertir en un fondo gestionado por la entidad. Ofrece dos años de carencia, durante los cuales solo se pagan intereses sin amortizar capital.
También Caja de Ingenieros dispone
de la Hipoteca Hogar, con la que es posible alcanzar una financiación superior al 80% y hasta el 100% del valor del inmueble. El tipo de salida es del 4,50% y después euríbor más un interés del 3,50% sin vinculación. Con la máxima bonificación, el diferencial se rebaja hasta el 2,74%. Es necesario domiciliar
la nómina, contratar otro producto por importe igual o superior a 3.000 euros y también un seguro de protección de pagos, vida y hogar.
Negociar las condiciones
Aunque por norma general el límite de financiación actual es del 80% del valor de tasación o de compraventa, negociar con el banco puede dar sus frutos. En las oficinas bancarias de varias entidades no dicen un no rotundo cuando un cliente pregunta por una hipoteca al 100% para un piso de terceros y se muestran dispuestos a estudiar el caso una vez se presenta toda la documentación requerida, como nóminas, declaraciones de la renta y vida laboral. Un portavoz de Banco Popular asegura que la entidad no
concede estas hipotecas, aunque en la red comercial se informa a los clientes de que los créditos se analizan caso por caso.
Desde La Caixa explican que no han
cambiado su política de otorgar el 100% solo a las viviendas de su cartera, pero reconocen que no renuncian a estudiar “casos particulares” y en alguna ocasión
pueden dar luz verde a financiar el 90% o el 95% a clientes muy excepcionales.
Banco Sabadell asegura que no es la práctica habitual, pero que “en algún caso muy concreto se llega a acuerdos con los promotores para financiar al 100% pisos de difícil salida”.