La dimisión de Mario Monti, el adelanto electoral y el regreso de Berlusconi reactivan la incertidumbre política en la mayor economía periférica. La prima de riesgo de Italia bajó la semana pasada de los 300 puntos por primera vez desde marzo. Hoy se dispara hasta los 350 puntos. La aversión al riesgo se extiende a la deuda española, y la prima sube desde los 416 puntos del viernes hasta los 435 puntos.
La deuda periférica vuelve a estar en el punto de mira de los mercados. El foco de tensión, además, no es ni Grecia ni España. Las alertas en Italia han pillado desprevenidos a los inversores. La tregua otorgada situó la semana pasada la prima de riesgo italiana por debajo del umbral de los 300 puntos básicos. No bajaba de este nivel desde el pasado mes de marzo.
La indefinición sobre el nuevo escenario político y económico que se abre ahora en Italia con la dimisión de Mario Monti ha provocado un aluvión de ventas de deuda pública italiana. El interés de su bono a diez años escala por encima del 4,8%, y la prima de riesgo, antes incluso de la apertura, ha alcanzado los 350 puntos básicos.
El mayor clima de aversión al riesgo pasa factura, aunque de forma algo más moderada, a la deuda pública española. El interés exigido al bono a diez años supera el 4,3%, y la prima de riesgo sube desde los 416 puntos con los que cerró el viernes hasta rondar los 435 puntos.
Italia vs España
El diferencial de rentabilidad de la deuda de Italia y España se estrecha camino de los 80 puntos básicos. En semanas anteriores esta brecha llegó a alcanzar los 100 puntos.
En los últimos 12 meses se ha invertido esta situación. A finales de 2011, coincidiendo con el fin de la era Berlusconi, el diferencial de deuda no solo era favorable a España. La brecha superaba con creces los 100 puntos básicos.
La llegada de Mario Monti al frente del Gobierno de Roma alejó la deuda pública italiana de sus récords negativos, y de paso, la sombra de un posible rescate. El interés del bono a diez años llegó a superar el nivel crítico del 7%.
Seguros de impago
El resurgir de las alertas en la deuda periférica alcanza también de lleno al mercado de derivados. Los credit default swaps (CDS) de Italia se disparan 33 puntos básicos, hasta alcanzar los 288, lo que supone que el coste de asegurar 10 millones de euros de deuda italiana a cinco años se encarece en 33.000 euros, hasta sumar 288.000 euros.
El deterioro es menos acusado en el caso de los CDS de España. El repunte de 16 puntos deja los credit default swaps en 315 puntos básicos, lo que supone que el coste de asegurar 10 millones de euros de deuda española a cinco años se incrementa hasta los 315.000 euros.