El interés exigido al bono español a diez años baja al 4,2% y la prima de riesgo marca de nuevo mínimos por debajo de los 300 puntos básicos. El deterioro del IFO alemán afianza las expectativas de un bajada de tipos. El mercado aguarda ahora el posible nombramiento del primer ministro en Italia.
La deuda española asimila la avalancha de compras recibida ayer. El interés del bono a diez años bajó del 4,5% al 4,3%, y la prima de riesgo se desinfló más de 20 puntos básicos en una sola jornada.
Esta mejora permitió que la prima de riesgo llegara a bajar de los 300 puntos básicos por primera vez en más de un año. Al cierre repuntó ligeramente, hasta los 302 puntos.
La sesión de hoy incluye mínimos intradía por debajo de nuevo del umbral de los 300 puntos básicos, en 296. Los inversores se resisten de momento a la recogida de beneficios, y el interés exigido al bono español a diez años se desinfla hasta el 4,21%.
Italia y el IFO
Uno de los datos clave de la jornada, el índice IFO de confianza empresarial en Alemania, refuerza si cabe las expectativas de una inminente bajada de tipos en la reunión del BCE del 2 de mayo. El IFO ha caído hasta los 104,4 puntos, muy por debajo de los 106,2 esperados por los analistas. Este síntoma de deterioro económico se une al reflejado ayer por los datos del PMI de Alemania y del conjunto de la eurozona.
Buena parte de la miradas hoy, y no sólo en el mercado de deuda pública, están puestas en Italia. Las fuerzas políticas podrían nombra hoy al nuevo primer ministro, acabando con la incertidumbre que ha reinado desde las elecciones del pasado mes de febrero.
La prima de riesgo de la mayor economía periférica se enfría hasta los 260 puntos báicos, con el interés del bono italiano a diez años justo por debajo del umbral del 4%.