Los inversores se decantan por las ventas ante las dudas que despierta el futuro del euro. El resultado de la subasta de bonos en Italia, que rebaja la rentabilidad ofertada, y las compras de deuda por parte del BCE no es suficiente para relajar la tensión en la deuda. La prima de riesgo española se dispara hasta cerca de los 400 puntos y el Ibex pierde los 8.500 puntos.
La tensión en el mercado de deuda, que ha devuelto a la prima de riesgo hasta niveles cercanos a los 400 puntos básicos, arrastran al Ibex, que cae más de dos puntos porcentuales con los bancos como principal lastre. Las dudas de los inversores parecen no haberse despejado tras los acuerdos de la Cumbre del viernes pasado.
Las agencias de calificación vuelven a añadir presión a los mercados. Moody"s ha reiterado que la deuda de la eurozona está aún bajo presión por la ausencia de medidas políticas decisivas tras la cumbre de Bruselas y señala que revisará las calificaciones de las deudas soberanas europeas en el primer trimestre de 2012. El euro cae más del 1% y pierde la cota de los 1,33 dólares.
La tensión en los mercado de deuda lleva a la prima de riesgo española otra vez hasta los 400 puntos básicos. De nada han servido las compras de deuda italiana por parte del BCE, ni que la subasta italiana se saldara con una colocación de 7.000 millones, una demanda de más de 13.000 y un recorte de tipos frente a la subasta anterior del 6,087% al 5,95%.
Aunque el acuerdo europeo fue acogido con euforia en un primer momento, ahora el mercado tiene dudas sobre si su aplicación será la receta que está buscando la zona euro para solventar la crisis de deuda. Además, hay incertidumbres sobre las consecuencias que tendrá la decisión de Reino Unido de quedar al margen de esta disciplina fiscal.
Todos estos temores ya han sido expresados por el FMI. Su economista jefe, Olivier Blanchard, admitió que el acuerdo es un paso en la dirección correcta, pero mostró sus dudas de que sea la solución a la crisis de deuda.
Dentro del Ibex, que pierde los 8.500 puntos, los bancos lastran al mercado por la tensión en el mercado de deuda. Santander y BBVA pierden más del 3%. Entre los mayores descensos destaca FCC, a la que Cheuvreux ha rebajado la recomendación de "infraponderar" a "vender". También los analistas de Bank of America Merrill Lynch han revisado a la baja el consejo de Red Eléctrica, de "comprar" a "neutral". A las 16:15 horas ningún valor cotiza con avances.
Por otra parte, el comité asesor técnico del Ibex 35 celebra este lunes una reunión ordinaria para revisar la composición del selectivo, donde el mercado espera un cambio que tendría efecto a partir del 2 de enero de 2012. El grupo de supermercados Dia se perfila como el principal candidato a entrar en el índice, que lo celebra con subidas, mientras que en las quinielas sobre posibles salidas figuran Bolsas y Mercados Españoles (BME), Bankinter o Sacyr Vallehermoso.