Una semana después de situarse por primera vez en año y medio por debajo de la prima de riesgo de Italia, el diferencial de deuda favorable a España se dispara hacia los 15 puntos básicos.
Las últimas noticias procedentes de la Reserva Federal parecen apaciguar de nuevo los ánimos en el mercado de deuda pública. La renuncia del "halcón" Lawrence Summers a presidir la Fed deja el camino despejado a Janet Yellen, actual vicepresidenta y, en teoría, continuista de la política monetaria de Bernanke. A la espera de confirmar si mañana es la fecha elegida por la Reserva Federal para iniciar el repliegue en su programa de estímulos, los inversores toman posiciones en la deuda pública, con la consiguiente bajada en las rentabilidades.
El interés del bund alemán se afianza por debajo del umbral del 2% que llegó a superar la semana pasada. Pero los descensos son extensibles también al bono español a diez años. En su repliegue se queda a las puertas de bajar del 4,4%. El resultado es una mejora de la prima de riesgo de España hasta situarse por debajo de los 250 puntos básicos, en zona de nuevo de mínimos de los dos últimos años.
La mejora en la deuda española es mucho más acentuada que en el caso de la deuda italiana, lastrada por la incertidumbre política. El diferencial de rentabilidad entre ambas se amplía hasta los 15 puntos básicos. Hace una semana, el pasado martes, la prima de riesgo española se situó por debajo de la italiana por primera vez en año y medio. El repliegue en las rentabilidades de la deuda podría favorecer la subast de bonos que celebra el próximo jueves el Tesoro. Su objetivo pasa por colocar 3.000 millones de euros en títulos a 3 y 15 años. En el mercado secundario, el interés de los bonos a tres años se enfría hoy al filo del 2,4%.