NOTICIAS

09/02/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Las 7 claves de la reforma que aprueba hoy el Gobierno

Laboral

1. EL FINAL DEL DESPIDO DE 45 DÍAS
La reforma implantará una rebaja de la indemnización por despido improcedente desde los 45 a los 33 días de salario por año de trabajo. Desaparecerá el contrato indefinido clásico y, previsiblemente, no hara falta que el empleado este quince días antes en el desempleo. De hecho, no afectará sólo a los nuevos contratos, como ya adelantó Expansión . La propuesta plantea que la indemnización por despido improcedente del trabajador sea la suma de los 45 días por año de servicio en la empresa, hasta la entrada en vigor de la reforma, y de los 33 días por ejercicio en la empresa, a partir de entonces, según informaron fuentes conocedoras de los trabajos del Gobierno en la reforma laboral.

2. MÁS EXTINCIONES A 20 DÍAS
El Ejecutivo quiere facilitar el despido procedente, con 20 días de salario por año de trabajo. Para ello, pretende un definición más clara de las causas objetivas del despido. Sobre todo, por razones económicas.

3. EL CONVENIO DE EMPRESA
Los convenios de empresa serán independientes de los acuerdos sectoriales. Sólo será necesario el pacto entre la dirección y los trabajadores, que no tiene que estar representados por los sindicatos. Los pactos y acuerdos de empresa podrán cambiar las condiciones del convenio.

4. TIEMPO PARCIAL PARA JÓVENES
El Gobierno hará más flexible el contrato a tiempo parcial, con la intención de que sea utilizado para contratar jóvenes. Eso producirá un despido más barato. Con este fin también, el Ejecutivo tiene intención de volcar las subvenciones en este modelo y los de prácticas y de formación.

5. MÁS AYUDAS PARA EL AUTÓNOMO
Con el objetivo también de facilitar que los jóvenes parados creen su propio empleo, a medio plazo podrán cobrar toda la prestación de una sola vez, siempre que demuestre que van a montar su negocio.

6. COMBATIR EL FRAUDE EN EL PARO
El Gobierno reforzará la lucha contra el fraude en el desempleo para intentar reducir los abusos y estimular la búsqueda de empleo.

7. MEDIACIÓN PRIVADA EN EMPLEO
El sector privado tendrá más papel en la recolocación de los desempleados.