NOTICIAS

04/12/2011 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Las bolsas europeas amplían su rally antes de la reunión Merkel-Sarkozy

Economía y empresa

La mejor semana en tres años no evita que la semana que debería poner las bases para una refundación de la eurozona comience con nuevas subidas, próximas al 1%, en las bolsas europeas. El Ibex se acerca incluso a los 8.700 puntos, aprovechando la tregua que persiste en el euro y en las primas de riesgo, a la espera de la reunión entre Merkel y Sarkozy, y después de los nuevos ajustes de Italia.

Los inversores afrontan la semana más crucial de los últimos tiempos, y no solo para los mercados. El futuro de la eurozona está en juego. Los propios gobiernos se han encargado de anticipar una refundación de la zona euro, que debería tomar forma en la cumbre del próximo viernes.

Pero hasta entonces se sucederán las novedades. La primera tendrá lugar hoy con el encuentro que mantendrán Angela Merkel y Nicolas Sarkozy. El eje franco-alemán se ha marcado como objetivo sentar las bases de la refundación de la eurozona.

El nuevo modelo de unión monetaria pasaría por reforzar, sobre todo, la disciplina fiscal, con el objetivo de evitar situaciones como la derivada de la crisis de dedua, con tres países rescatados y con una potencia como Italia en "zona de rescate".

La situación crítica de Italia llevó ayer a su nuevo gobierno a poner encima de la mesa otro ajuste drástico en sus cuentas. El Consejo de Ministros del Gobierno presidido por Mario Monti aprobó el primer ajuste presupuestario del Ejecutivo de tecnócratas, por un importe de 30.000 millones de euros.

El optimismo perdura en el ánimo de los inversores, después de completar la mejor semana bursátil en tres años. Los mercados descuentan cambios drásticos, e inmediatos, en la eurozona, y los bajistas siguen sin hacer acto de presencia, salvo parar cerrar sus posiciones cortas.

La tentación de recoger beneficios vuelve a quedar aparcada, y las principales bolsas europeas se anotan avances adicionales superiores incluso al punto porcentual en el Eurostox50, el Dax alemán y el Cac francés. Más contundentes son las subidas en la Bolsa de Milán. El Mib despunta cerca de un 2%. El ajuste de 30.000 millones anunciado ayer relaja su prima de riesgo hasta los 430 puntos, y aleja a su bono del nivel crítico del 7%.

La tregua se prolonga también en la deuda pública española, y en el mercado de divisas. El riesgo país de España consolida la espectacular mejora registrada la semana pasada, y se repliega hasta los 340 puntos, con el interés del bono a diez años sobre el 5,5%. En el mercado de divisas, el euro recupera los 1,34 dólares en las jornadas previas a "su refundación".

El Ibex encuentra así el camino despejado para ampliar su remontada, que superó el 10% en el conjunto de la semana pasada. Al cierre del viernes llegó a los 8.558,6 puntos, y hoy llega a rozar los 8.700.

Los bancos no dejan pasar la ocasión para apuntar su rally. Los avances alcanzan también a Santander y Sabadell. Las dos entidades coincidieron al cierre del pasado viernes a la hora de anunciar sendas ofertas para canjear sus preferentes por acciones.

Al igual que sucediera la semana pasada, Mediaset y Grifols destacan entre los valores más alcistas del Ibex. La empresa de hemoderivados contó con el sucesivo respaldo ofrecido por los firmas internacionales de inversión.