La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado hoy que las pensiones se revalorizarán en 2013, al tiempo que ha asegurado que el Fondo de Liquidez Autonómico se activará esta misma semana.
En declaraciones a la cadena Ser, al ser preguntada por si el Gobierno compensará a los pensionistas por la subida del IPC, tal como marca la ley, la vicepresidenta ha señalado que "se ajustarán a la subida de la vida".
En este sentido, ha insistido en que las pensiones sólo se dejaron de revalorizar con el Gobierno de Rodríguez Zapatero, que tomó la decisión de congelarlas, para acto seguido recordar que cuando Mariano Rajoy llegó al Gobierno la primera decisión que adoptó fue la de revalorizar las pensiones, haciendo un esfuerzo "en momentos de dificultad económica".
Aunque Sáenz de Santamaría no afirmó expresamente que la subida de las pensiones en 2013 vaya a ser exactamente igual al aumento del IPC, dio a entender que será equivalente. "Que las pensiones se van a subir sí, las pensiones se ajustarán a la subida de la vida", detalló.
La vicepresidenta recordó que la ley establece que las pensiones deben revalorizarse cada año y detalla "cómo hay que hacerlo", de acuerdo al incremento de los precios que marca el Índice de Precios al Consumo. "El presidente del Gobierno ya lo ha dicho. Si hay un esfuerzo que hay que hacer y una política que no se debe tocar son las pensiones", ha añadido Sáenz de Santamaría.
El Fondo de Liquidez Autonómico, esta semana
Por otro lado, la vicepresidenta ha afirmado que el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) se activará esta semana y que la cuantía con la que está dotado, 18.000 millones de euros, es suficiente.
"Según nuestros cálculos, que son los que nos han suministrado las comunidades autónomas, nos dicen que así lo es", ha señalado Sáenz de Santamaría, quien ha precisado, no obstante, que es un procedimiento "a largo plazo" y que habrá que trabajar en algunos asuntos, como el hecho de que no se cierren los mercados a las comunidades autónomas que no tenían problemas de financiación.
La vicepresidenta ha explicado que el Ejecutivo irá trasladando a las comunidades autónomas la puesta en marcha del FLA, entre ellas a Cataluña, cuyo presidente, Artur Mas, reiteró al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su voluntad de sumarse a dicho fondo con una petición de fondos superior a los 5.000 millones.
"Hacienda está preparando todo el procedimiento para poder, por un lado, disponer de los fondos para darlos y, de otro lado, establecer los mecanismos para pagar esos vencimientos y para que además se cumpla con lo que se debe y con los proveedores a los que hay que atender", ha señalado.