NOTICIAS

14/06/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Los bancos centrales impulsan al Ibex y alejan al bono del nivel del 7%

Economía y empresa

Los mercados europeos respiran ante la esperanza de una posible acción coordinada de los bancos centrales para inyectar liquidez al mercado, siempre y cuando lo aconseje el resultado de las elecciones del domingo en Grecia. La medida serviría de bálsamo para deudas periféricas como la española. De momento, el interés exigido al bono a diez años logra bajar al 6,8%, y la prima se enfría camino de los 530 puntos. El Ibex aprovecha para afianzar su remontada, con la colaboración de la banca y con un destacado protagonismo de las eléctricas en medio de rumores sobre reformas en el sector.

Los inversores tienen la jornada de hoy para realizar sus últimos ajustes de carteras antes de conocer el resultado de las cruciales elecciones que tendrán lugar el próximo domingo en Grecia. Las alertas se han ido suavizando, hasta el punto de que la Bolsa de Atenas acabó disparándose ayer un 10%. Los mercados comienzan a descontar una renegociación de las condiciones del rescate del país heleno.

Esta medida no sería la única encaminada a apaciguar los mercados en el caso de un triunfo de los partidos que se oponen al rescate. Con el objetivo de evitar un caos y una fuga masiva de capitales, los principales bancos centrales tendrían prevista una acción coordinada a nivel global para inyectar liquidez.

Con el colchón que otorgarían los bancos centrales, las bolsas europeas cotizan en positivo, con avances próximos incluso al punto porcentual. El Ibex se suma a este signo alcista, cerca incluso de los 6.800 puntos.

La bolsa española pudo hacer frente en la sesión precedente a las alertas de la deuda. El interés exigido al bono a diez años llegó a tocar el 7%, antes de replegarse por debajo de este nivel crítico. En la jornada de hoy su rentabilidad se enfría al 6,8%, y concede de paso un respiro a la prima de riesgo, camino de los 530 puntos básicos.

La minitregua en la deuda allana la remontada de la banca española. Santander llega a recuperar los 5 euros por acción. La mejora es extensible a constructoras como Sacyr. En el ránking de los mejores valores del Ibex se cuelan hoy las empresas eléctricas. Endesa e Iberdrola despuntan en medio de rumores de nuevas reformas sobre el sector. Endesa, además, ha confirmado la venta de su negocio en Irlanda.

Entre los valores más rezagados figuran Inditex, frenado en su rally a pesar de las sucesivas mejoras de valoración emitidas por los analistas, y Grifols, la empresa más revalorizada del Ibex en lo que va de año.