NOTICIAS

29/10/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Los resultados y la subasta de deuda de Italia animan a las bolsas

Economía y empresa

La segunda jornada consecutiva sin la referencia de Wall Street depara un signo más positivo en las bolsas europeas, gracias, primero, a la buena acogida que tienen resultados empresariales como los de Deutsche Bank, UBS y BP, y posteriormente, al éxito de la subasta de bonos de Italia. El Ibex, a la espera de las cuentas que se conocerán al cierre de la sesión, recoge los estímulos del exterior con subidas, en busca de los 7.800 puntos. El sector financiero recibe al alza los detalles presentados ayer sobre el "banco malo". La prima de riesgo, además, frena su escalada cerca de los 420 puntos básicos, a pesar de las crecientes dudas sobre el rescate.

Los inversores tendrán que conformarse, por segunda jornada consecutiva, con las referencias que aporten los propios mercados europeos. Entre las más relevantes destaca una batería de resultados de la banca. UBS, Danske Bank y Deutsche Bank figuran entre las entidades que han rendido cuentas de sus negocios en el tercer trimestre del año. El banco suizo ha confirmado los 10.000 despidos que planea, al tiempo que elevaba sus previsiones después de anunciar que sus pérdidas se han multiplicado con creces en el último año. Por su parte, Deutsche Bank ha superado las previsiones de los analistas, al incrementar, por sorpresa, sus ganancias hasta los 747 millones de euros. La nota negativa la pone el danés Danske Bank. Al margen del sector financiero, la petrolera BP también ha convencido con sus cuentas y con sus dividendos.

En bolsa, las acciones de Deutsche Bank suben cerca de un 3%, y casi un 5% las de UBS y BP. Esta buena acogida que tienen los resultados de grandes referentes empresariales mejora el signo de las principales bolsas europeas. Los inversores aparcan los descensos de la sesión anterior, y las subidas rozan por momentos el punto porcentual. La Bolsa de Milán se une a esta remontada, después del correctivo sufrido ayer. El Ibex no se desmarca tampoco de esta mejora, y marca máximos intradía por encima de los 7.800 puntos. Este vez, el dato de PIB de España ha sido algo mejor de lo esperado, pese a caer un 0,3% intertrimestral en el tercer trimestre.

La banca cuenta con los estímulos de los resultados publicados en Europa para asimilar las novedades desveladas ayer sobre el "banco malo". Bankia destaca hoy en las subidas. ArcelorMittal y Acerinox recuperan terreno en bolsa, y cotizaciones de empresas como Ferrovial y BME aguardan sin grandes cambios la publicación, al cierre, de sus resultados. Las subidas en el estreno en bolsa de Telefónica Alemania ayudan a Telefónica a mantener los 10 euros por acción.

Las mayores presiones, en la apertura, procedían del mercado de deuda pública. Los ánimos se han relajado a raíz del éxito de la subasta de Italia. A pesar de las tensiones políticas, ha podido colocar 7.000 millones en bonos a cinco y diez años al interés más bajo desde mayo de 2011. En la deuda española, los inversores enfrían una vez más las opciones de un próximo rescate. El presidente del Gobierno, al término de su reunión con Mario Monti, señaló que la petición de ayuda financiera "no es imprescindible" en estos momentos. La previsible prórroga en el rescate mantiene el interés exigido al bono a diez años en el 5,6%, y la prima de riesgo en línea con los 419 puntos con los que cerró ayer. En el mercado de divisas, el euro afianza los 1,29 dólares, mientras que en el de commodities, el Brent sufre para conservar los 109 dólares.