NOTICIAS

26/08/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Los turistas que vienen a España gastan un 6% en un 2013 de récord

Economía y empresa


El gasto total de los viajeros alcanza los 32.210 millones en siete meses. El dato, que elabora el Ministerio de Industria, incluye el total del gasto que realizan los turistas para hacer su viaje, no sólo el que revierte en España.


España se prepara para vivir un 2013 histórico en llegadas de turistas extranjeros. Impulsado por los problemas en destinos rivales como Egipto o Turquía y también por la incipiente mejoría de algunas economías europeas, el sector se propone batir su récord de visitantes e incluso superar la cota de los 60 millones de viajeros. Los datos alcanzados en lo que va de año avalan el optimismo. España ha recibido más de 34 millones de turistas entre enero y julio, un nuevo máximo histórico. Y no sólo vienen más, sino que también gastan más. Los turistas extranjeros que visitaron el país realizaron un gasto total de 32.210 millones de euros en los siete primeros meses del año, un 6% más que en mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria. El gasto durante el mes de julio fue de 7.794 millones, un 4,3% más. Hay un matiz importante de estas cifras que debe tenerse en cuenta. La Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) que elabora el Gobierno recoge el total del gasto que realiza el visitante para organizar el viajes, y no sólo el gasto que efectúa en España durante su estancia y que revierte en la economía española. Es decir, el dato de Industria también incluye el gasto que el turista realizaría a una aerolínea extranjera o a un touroperador y una agencia de viajes de otro país. Es en la balanza de pagos que elabora el Banco de España donde sí que se recoge los ingresos por turismo que recibe la economía española. Los últimos datos disponibles, que cubren el periodo entre enero y mayo, reflejan que el turismo inyectó a la economía española 14.280 millones, un 2,3% más que en el mismo periodo de 2012. El sector prevé que durante este ejercicio los ingresos turísticos, registrados en la balanza de pagos, podrían rondar los 45.000 millones de euros. Sin embargo, Egatur reflejará un gasto total de los turistas (dentro y fuera del país) que muy probablemente se acercará a los 60.000 millones. Vienen más y gastan más El gasto total crece con fuerza, un 6%, entre enero y julio fundamentalmente por el incremento del número total de turistas, pero también por el incremento del gasto individual que realizan. En lo que va de año, el gasto por cada turista crece un 2%, hasta los 949 euros, y el gasto que efectúan cada día también sube un 2,1%, hasta los 108 euros por cada jornada que dura el viaje. El mayor volumen de gasto hasta julio siguió correspondiendo al principal mercado emisor, el Reino Unido. Los turistas británicos gastaron 6.358 millones de euros, un dato un 5,7% superior al año anterior y que supone casi uno de cada cinco euros de lo que gastan los viajeros que vienen al país. Los alemanes gastaron 5.150 millones, un 2,1% más. Las grandes subidas se las apuntan los viajeros procedentes de los países nórdicos, con un fuerte incremento del 18,5%, hasta 3.413 millones; y los turistas franceses, con una subida del 16,4%, hasta 3.056 millones. Cataluña fue el destino que concentró a los turistas que realizaron un mayor gasto, acumulando 7.685 millones, casi una cuarta parte del ttoal y un 9,8% más que el año pasado. Le siguieron Canarias, con 6.240 millones (un 7,7% más), y Baleares, con 5.672 millones (un 6,9% más).