NOTICIAS

25/07/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Los valores de Hódar: Mapfre; BME; Jazztel y Telefónica

Economía y empresa

MAPFRE
Presionan las ventas
Al margen de tener en cartera el 4% de Bankia con fuertes pérdidas, este porcentaje está repartido entre dos empresas del grupo y el efecto sobre la cuenta de resultados no será importante.

Lo que preocupa a los inversores es el temor a que Bankia venda el 15% que controla de la aseguradora.

Ayer cerró a 1,233 euros, bajando el 2% y hay que confiar en que no pierda los 1,2 euros, mínimos de 2009.

BME
Billete de ida y vuelta
La subida de junio, que le llevó desde 14 hasta 17 euros, tenía billete de ida y vuelta.

Ayer cerró, justo, en 14 euros, con un tímido retroceso del 0,39%.

Lo normal sería que no perdiera esta cota, pero si hoy la pierde con contagio del mercado, no tardará en recuperarla.

Mantener en cartera.

JAZZTEL
Peligroso
En las últimas tres jornadas la cotización marcó mínimo de sesión en 4 euros.

Ayer rebotó desde esta cota y cerró a 4,11 euros, ganando el 2,75%.

La directriz alcista está rota.

Soportes importantes ya se han perdido y el aspecto técnico invita a pensar en un corto rebote para seguir bajando.

TELEFÓNICA
Suprime dos dividendos
La confianza de sus inversores es uno de los mejores activos con los que cuenta una empresa. Alierta, se la ha cargado de un plumazo al suprimir los dividendos previstos para noviembre de este año y mayo del próximo, al margen de reducirlo en 2013, máxime, cuando se había comprometió a mantenerlo, aun a costa de vender activos no estratégicos.

La reducción del mismo se habría entendido y asumido bien, porque permitiría reducir deuda y fortalecer el balance de la empresa. Pero una decisión tan drástica hará daño a la empresa y a toda la bolsa. No hay inversor, fondo de pensiones o institución de inversión colectiva que no tenga acciones de Telefónica. Hoy, los pilares del Ibex 35 van a temblar por el temor de que no sea la única empresa que lo suprima. Luego, volverá la calma y se valorará el fortalecimiento del balance. Una acción puede subir sin pagar dividendo y el mejor ejemplo lo tenemos en Grifols, el valor que más se ha revalorizado desde enero y no paga dividendos. El valor de la acción cotiza y hay que pagarlo, al margen del dividendo que abono. Aconsejamos mantener la calma y no lazarse hoy a vender.