NOTICIAS

14/05/2014 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Montoro reducirá los tramos del IRPF de siete a cinco

Fiscal

El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha anunciado hoy la reducción a partir del 1 de enero de 2015 de los tramos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), pasando de los siete actuales a cinco como máximo.

El Gobierno quiere reducir el IRPF a partir del 1 de enero de 2015 para favorecer la renta disponible de las familias, para lo que reducirá los tramos del IRPF de los siete que existen ahora, sin tener en cuenta los tramos autonómicos, hasta cinco, según ha avanzado hoy Montoro durante una conferencia que ha ofrecido en el desayuno informativo Fórum Europa. Tribuna Andalucía, presentado por el presidente del PP-A, Juanma Moreno, y al que han acudido, entre otros dirigentes del PP, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo; el portavoz del PP-A, Elías Bendodo; y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre.

La comisión de expertos que asesora al ministro concluyó en su estudio, conocido como Informe Lagares, que era recomendable reducir los tramos del IRPF a cuatro desde los siete actuales. Finalmente, será uno más.

Se tratará de una medida que afectará a todos los ciudadanos -"afectará a todas las rentas", ha dicho- y la rebaja será proporcionalmente mayor para las bajas y medias. Beneficiará especialmente a las familias numerosas y a aquellas que tengan miembros con alguna discapacidad, ha señalado, sin entrar en más detalles. La reforma de este impuesto, que "debe apoyar claramente la cohesión social", tendría una segunda fase en 2016.

El ministro también ha confirmado la reducción del tipo nominal del Impuesto de Sociedades, situado en el 30%, para aproximarlo al tipo efectivo. En cuanto al Impuesto de Sociedades, Montoró explicó que su intención es reducir el tipo nominal, actualmente en el 30% con carácter general, para aproximarlo al tipo efectivo.

También ha destacado que se favorecerá el "ahorro a largo plazo, que es el que financia la recuperación económica", todo ello para beneficiar "el crecimiento y el empleo".

El titular de Hacienda ha rechazado que vaya a haber una subida de los impuestos, salvo lo que establezcan las directivas europeas, y respecto al IVA ha vuelto a repetir que "no lo vamos a subir más porque ya lo hemos subido". "Ya está bien". "A nadie se le ocurrirá tirar por ahí", ha espetado.

Asegura que lo sectores gravados con tipos reducidos de IVA, como es el turismo, se van a quedar como están, al igual que la hostelería. ""n impuestos indirectos no habrá más alza que lo que venga impuesto por la Unión Europea", ha dicho.
No valora la imputación de Medel
El ministro ha eludido valorar la imputación del presidente de Unicaja, Braulio Medel, en el caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) irregulares que instruye la juez Alaya, pero sí ha querido recordar que el Gobierno está "impulsando normativas en términos de transparencia y buen gobierno" que aplicará "sin excepciones".

"Yo no debo hacer valoración alguna de ningún procedimiento judicial abierto. No me corresponde hacer ningún tipo de valoración", ha contestado Montoro a los periodistas que le han preguntado al respecto.

Medel declarará ante Alaya como imputado en el caso de los ERE fraudulentos en una citación fijada para el próximo día 21, y está relacionada con el pago de las ayudas a empresas por parte de la agencia IDEA de la Junta de Andalucía mediante un procedimiento que la magistrada considera ilegal