El lehendakari, Patxi López, ha confirmado la convocatoria de los comicios autonómicos "ante la gravedad de la crisis y la falta de apoyos en el Parlamento Vasco". "Toca renovar el contrato con la ciudadanía", ha señalado el líder del Gobierno Vasco.
Patxi lópez, ha decidido, finalmente, adelantar las elecciones autonómicas vascas al 21 de octubre. La fecha de la próximas elecciones se hará oficial en el consejo de Gobierno extraordinario en la sede de la Presidencia del Ejecutivo que se celebra este mediodía en Vitoria.
López ha destacado en rueda de prensa tras comunicar a los miembros de su Gobierno la decisión de disolver la Cámara y adelantar los comicios que "es hora de renovar un nuevo contrato con la ciudadanía vasca" para que los vascos puedan decidir el "modelo" con el que salir de la crisis.
Asimismo, ha subrayado las dificultades a las que se ha tenido que enfrentar su Gobierno -el fin de la violencia terrorista, la crisis económica- y, a las que, según sus palabras, su partido ha hecho frente "pese a las dificultades".
El lehendakari ha destacado el final del terrorismo como el mayor logro conseguido. "Sólo por eso ha merecido la pena el Gobierno socialista en Euskadi", y ha recordado la "permanente confrontación" a la que se estaba sometida la sociedad vasca hace tan sólo tres años.
El lehendakari ha añadido que con la celebración de las elecciones en octubre el nuevo Gobierno Vasco podrá elaborar unos presupuestos para 2013 con unas "políticas" para hacer frente a la crisis avaladas por las urnas.
Adelanto de cinco meses
La nueva convocatoria electoral supone acortar la presente legislatura vasca en casi cinco meses de lo previsto, según la celebración de los últimos comicios, el pasado 1 de marzo de 2009. La campaña electoral dará comienzo oficialmente el viernes 5 de octubre.
Desde hace meses, tras retirar el PP su apoyo al PSOE, se especulaba con la posibilidad de que el lehendakari adelantase las elecciones, previstas en un principio para marzo de 2013. Desde ese momento, Patxi López ha gobernado en minoría y se han constatado las diferencias entre ambos partidos por la posición del Gobierno vasco que se ha opuesto a aplicar los recortes aplicados por el Ejecutivo de Mariano Rajoy.
El lehendakari ha mostrado en reiteradas ocasiones su decisión de agotar la legislatura, aunque también ha advertido de que su Gobierno ni se iba a "arrastrar ni a agonizar".
Las primeras elecciones en Euskadi, tras la vuelta a la democracia, se celebraron el 9 de marzo de 1980 y, posteriormente a esos comicios, se sucedieron los del 26 de febrero de 1984, el 30 de noviembre de 1986, el 28 de octubre de 1990, el 23 de octubre de 1994, el 28 de octubre de 1998, el 13 de mayo de 2001, el 17 de abril de 2005 y el 1 de marzo de 2009.
Ayer, el presidente del EBB del PNV, Iñigo Urkullu, afirmaba en una entrevista con Punto Radio que el lehendakari tiene que ser consciente de que no se puede vivir "meses y meses" de precampaña electoral y los ciudadanos "no se merecen esta incertidumbre" sobre las próximas elecciones.
El líder jeltzale, tras indicar que se vive desde hace mucho tiempo en una "campaña solapada", dijo que el propio Patxi López se "autopostuló" a inicio de abril como candidato a lehendakari y, por tanto, "abrió la espita de estar en un contexto de campaña".
Utkullu señaló que desconocía si el lehendakari iba a anunciar hoy la fecha de las próximas elecciones, lo que ahora se ha confirmado.