El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado hoy que uno de los asuntos que va a abordar es la reestructuración del sistema financiero y ha dicho que habrá un grupo menor de entidades.
Así Rajoy ha apuntado la posibilidad de que haya una nueva ronda de fusiones bancarias.
Además, el futuro presidente del Ejecutivo ha explicado que la primera reforma va a ser la laboral. "Soy partidario de que haya el máximo diálogo entre los interlocutores sociales y el Gobierno", ha dicho en este sentido.
También ha apuntado una reforma fiscal y educativa, novedades en política energética y la aprobación de los presupuestos generales de 2012, pero ha añadido que los detalles se conocerán en el discurso de investidura.
"A pesar de que tenemos mayoría absoluta buscaremos acuerdos en estos temas y en otros. Este partido buscará el consenso y el acuerdo pero no va a abdicar de su responsabilidad de gobernar", ha asegurado Rajoy.
Por otro lado, Rajoy ha resaltado "el papel de las comunidades que va a ser clave en los próximos años" ya que tienen una gran responsabilidad en la reducción del déficit para lo que se hará una reforma para evitar duplicidades.
Reclama austeridad a sus gobernantes
Rajoy ha pedido a todos los integrantes de su partido que sean austeros "en el manejo del dinero público", pero sobre todo en sus actividades y en sus "gastos personales".
Así se ha expresado el líder de los populares durante su intervención ante la Junta Directiva Nacional de la formación, la primera que preside desde la victoria en las elecciones generales.
Han asistido a la reunión centenares de miembros del PP entre cargos de la dirección nacional, presidentes autonómicos, barones, parlamentarios nacionales y parlamentarios regionales.
Aparte de las prioridades económicas que ha planteado el próximo jefe del Gobierno, ha fijado una serie de tareas para su partido, como especialmente la preparación de las elecciones andaluzas de marzo, una mayor presencia en la opinión pública, explicación de las medidas y "austeridad en el manejo del dinero público y en las actividades y gastos personales".
Estas declaraciones las ha efectuado Rajoy el mismo día que, en Valencia, el expresidente de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa comparecen ante un jurado popular por haber aceptado, supuestamente, trajes de regalo de una trama corrupta, la del caso Gürtel.
Si se toman decisiones, España saldrá adelante
"Intentaremos repartir los costes de esta crisis económica. Quiero un Gobierno que sea justo", ha comentado el líder "popular".
"Habrá que explicar muy bien las cosas. Habrá que decirle a los españoles por qué se toman las decisiones y que si las tomamos y actuamos con rigor este país va a salir adelante", ha asegurado.
"Nos estamos jugando el futuro durante muchos años. Y si somos capaces de hacer las cosas bien, España va a salir hacia delante y va a tener el lugar en el mundo que le corresponde", ha insistido Rajoy.
"Tenemos que superar unas circunstancias que son más difíciles que en otras ocasiones" y "tenemos que afrontar con coraje y sentido común los retos", ha sentenciado el futuro presidente del Gobierno.