NOTICIAS

18/03/2013 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Renta Corporación, suspendida en bolsa mientras decide si solicita el concurso de acreedores

Economía y empresa

La CNMV ha suspendido la cotización de Renta Corporación, mientras el consejo extraordinario de la inmobiliaria estudia a partir de las 10 horas la posible solicitud del concurso de acreedores. Su deuda asciende a 159,8 millones de euros.

La sombra del concurso de acreedores planea sobre otra de las inmobiliarias cotizadas en la bolsa española. El consejo de Renta Corporación se reúne hoy a partir de las 10 horas, en una sesión extraordinaria.

Según reconoce la inmobiliaria catalana, entre los puntos incluidos en el orden del día del consejo figura "la solicitud de concurso voluntario de acreedores de la compañía y de varias de sus filiales ante los Juzgados de lo Mercantil de Barcelona", explica en un comunicado que ha remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Este anuncio ha llevado de forma inmediata a la CNMV a suspender la cotización de la inmobiliaria catalana en bolsa de forma cautelar. Los títulos de Renta Corporación cerraron la sesión de ayer en 0,57 euros, tras ceder un 3,39%. De manera que su valor en bolsa asciende a 14,93 millones de euros, un 5,8% menos que hace un año.

La compañía que preside Luis Hernández de Cabanyes ha añadido que en el caso de que el Consejo de Administración apruebe la presentación del concurso de acreedores, lo comunicará de forma inmediata al mercado.

Reduce su deuda, pero no todo lo necesario
El pasivo de esta inmobiliaria, que comenzó a cotizar en abril de 2006, se redujo el pasado año hasta 159,8 millones de euros, es decir, 35,7 millones menos que en 2011. Asimismo, cerró el ejercicio 2012 con una mejora de su beneficio del 9%, hasta los 3,6 millones de euros, gracias a la venta de un activo valorado en 36,2 millones a dos entidades financieras que actuaban como acreedoras, es decir, dación en pago.

Pese a reducir su deuda, Renta Corporación no lo ha hecho todo lo necesario para ajustarse a las previsiones de su plan de negocio, cuyo objetivo era desprenderse de sus deudas en un periodo de ocho años. Y es que, según reconoció la propia compañía en su último informe de Gobierno, "dada la apatía de los mercados financieros, la liquidez constituye uno de los elementos más críticos de la gestión de la compañía".

Sus inversiones netas ascendieron en 2012 a 7,3 millones, mientras que su patrimonio neto se redujo en 16 millones respecto a 2011, hasta los 9,6 millones.