Santander ha cerrado la compra del 51% de la financiera de El Corte Inglés por 140 millones de euros.
La operación supone valorar Financiera El Corte Inglés en 415 millones de euros. El Corte Inglés recibirá antes del cierre de la operación un dividendo extraordinario por un importe aproximado de 140 millones de euros por lo que Santander Consumer satisfará un precio aproximado de 140 millones de euros por el 51% del capital social de Financiera El Corte Inglés. Fuentes jurídicas cercanas a la operación explicaron a Europa Press que el acuerdo estratégico tiene una vigencia temporal de 10 años, de modo que cuando expire el periodo, El Corte Inglés podría recomprar al Santander el 51% de la Financiera o bien renegociar las condiciones de la operación. Financiera El Corte Inglés, que opera tanto en España como en Portugal, mantendrá su denominación, marca y sede social, y su gestión se realizará de forma conjunta entre el grupo de grandes almacenes y Santander Consumer Finance. Además, la plantilla de Financiera El Corte Inglés se mantendrá sin cambios y continuará con las mismas condiciones laborales que hasta ahora. El consejo de administración de Financiera El Corte Inglés estará compuesto por siete miembros, de los que Santander Consumer nombrará a cuatro y El Corte Inglés a los tres restantes. La financiera de El Corte Inglés es, por volumen de crédito, la más grande de España. En 2012, concedió casi 6.100 millones en préstamos, lo que supone más del 40% del total de crédito concedidos por las financieras asociadas a la patronal Asnef. Su valoración ronda los 500 millones de euros, así que Santander pagaría cerca de la mitad de esta cifra. A su vez, la financiera del banco, Santander Consumer Finance, ocupa el segundo lugar del ránking. Tiene una cartera bruta de créditos de 59.000 millones de euros, de los que el 12% están en España, según los últimos datos, relativos al primer semestre. Para Santander, el acuerdo con el grupo de distribución tendría un sentido estratégico, ya que le permitiría entrar de lleno en el campo de las tarjetas de marca, con la financiera más conocida del país. El pasado agosto, El Corte Inglés pidió a un grupo de seis bancos, entre los que está Santander, refinanciar 3.800 millones, equivalentes al 76% de su deuda. Las entidades aceptaron, pidiendo, a cambio, más garantías al grupo. La venta de parte de la financiera podría ser una fórmula con la que El Corte Inglés busca liquidez y reforzar su balance, según fuentes del mercado. El Corte Inglés ganó el año pasado 171 millones de euros, un 18,3% menos que el año anterior, en el quinto ejercicio consecutivo de descenso para el otrora anticíclico negocio de la no cotizada. Con una facturación de 14.500 millones de euros, el grupo alcanza un resultado bruto de explotación de 735 millones de euros.