NOTICIAS

29/01/2012 | Soria | ABACO SORIAL S.L.

Spanair pedirá hoy mismo entrar en concurso de acreedores

Economía y empresa

La aerolínea pública catalana anunció el cese de sus operaciones el pasado viernes por sus problemas financieros.

El presidente de Spanair, Ferran Soriano, ha afirmado que la compañía presentará este lunes concurso de acreedores. En una entrevista a Rac1, Soriano ha explicado que el concurso se ha preparado durante este fin de semana, "a pesar de que había piezas que aún no estaban listas" y que se presentará este mismo lunes.

"Tenemos que ser muy diligentes y hacerlo todo muy rápido", ha señalado Soriano, que ha indicado que la aerolínea conseguirá generar activos con la venta de los aviones, todos ellos de alquiler.

La compañía aérea, controlada por varias compañías y entidades públicas dependientes de la Generalitat catalana y el Ayuntamiento de Barcelona, anunció el cese de sus operaciones el pasado viernes ahogada por sus problemas financieros. El cierre de Spanair, que ha dejado en tierra a decenas de miles de pasajeros, se produjo después de que no fructificaran las negociaciones con Qatar Airways para que entrara como socio industrial en su accionariado e inyectara capital para seguir volando.

Hoy, 15.000 pasajeros afectados
El cierre de Spanair afectará hoy a 15.386 pasajeros, que tenían billetes para viajar en los 143 vuelos programados inicialmente por la compañía en todos los aeropuertos en los que operaba. egún los datos facilitados por la aerolínea, de estos 15.386 pasajeros, un total de 8.860 corresponden al aeropuerto de El Prat de Llobregat (Barcelona), donde Spanair concentraba la mayoría de su actividad.

De los 143 vuelos programados por Spanair para hoy, 85 corresponden al aeropuerto de Barcelona, 56 al de Barajas (Madrid) y dos a otras instalaciones aeroportuarias. Estos viajeros se suman a los 23.000 que han vistos cambiados sus planes este fin de semana después de que la aerolínea suspendiera de manera abrupta sus operaciones el pasado viernes por la tarde.

Las tres compañías que pactaron con el Gobierno "billetes de rescate" para los pasajeros afectados han ampliado hasta el próximo viernes, 3 de febrero, el plazo para poder beneficiarse de un vuelo con descuento, aunque hoy se acaba el plazo para la compra del nuevo billete, a cuyo precio hay que añadir las tasas aeroportuarias. Así lo anunció ayer el responsable de marketing de Vueling en el aeropuerto de El Prat, Lluís Pons, cuya compañía está asumiendo la mayor parte de la recolocación de los pasajeros afectados por la crisis, de lo que también se encargan Air Europa e Iberia.