La principal bolsa del mundo se prepara para una apertura de sesión teñida de verde con la mente puesta en Grecia. El eteno debate entre el Gobierno heleno y sus acreedores podría tocar a su fin muy pronto con un acuerdo definitivo entre ambas pares que garantice la solvencia del país europea. Los inversores de Wall Street confían en que se firme hoy y realizan tímidas compras en la preapertura.
El Dow Jones sube ligeramente un 0,1%, hasta 12.841 puntos. El Standard & Poor´s se mantiene plano en 1.345 puntos, mientras que el Nasdaq 100 suma en la preapertura un 0,16%, hasta 2.533 puntos.
Por enésimo día Grecia centrará la atención de los inversores, tanto en EEUU como en Europa. Antes de que Wall Street abra sus puertas, las bolsas del Viejo Continente cotizan en su mayoría al alza. El Ibex repunta un 0,3%, el Dax Xetra un 0,6%, el Cac 40 un 0,5% y el Ftse 100 un 0,2%. Hoy está prevista una nueva reunión entre Lukas Papadimos, primer ministro griego, y los líderes de los tres partidos políticos que conforman el Gobierno del país.
Los inversores esperan que la cita de lugar a un acuerdo definitivo sobre las condiciones de la "troika" que permita al país acceder a las ayudas de 130.000 millones de euros que necesita para evitar la quiebra. Los políticos griegos y los miembros de la "toika" (FMI, BCE y CE) llevan semanas negociando y las bolsas empiezan a impacientarse. No obstante, todo apunta a que hoy, por fin, habrá acuerdo. Wall Street parece confiar en la preapertura en que será así.
En el mercado de divisas el euro sigue mostrándose alcista en su cruce con el ‘billete verde’ y se mantiene en 1,327 dólares. En cuanto al precio del crudo, el barril de Brent, de referencia en Europa, sube medio punto porcentual y cotiza por encima de los 116 dólares.
En el plano corporativo el goteo de resultados empresariales sigue en Wall Street. Ayer al cierre anunció sus cifras Walt Disney, que cerró el cuarto trimestre del año con un repunte del 1% en los ingresos correspondientes a su primer trimestre fiscal, hasta 10.780 millones de dólares. La previsión de los analistas era de 11.190 millones. Las acciones de la compañía bajan en la preapertura un 1,4%.
Ayer también se publicaron las cifras del fabricante de coches japonés Toyota, que elevó sus previsiones de beneficio, facturación y venta de coches para el conjunto del ejercicio, pero cerró los nueve primeros meses de su ejercicio fiscal con una fuerte caída del 57,5%.
Time Warner ha publicado sus resultados en la preapertura y ha anunciado que recomprará acciones propias por 4.000 millones de dólares. Las acciones de la farmacéutica suben con fuerza en los futuros de Wall Street y se anotan un 4,6% tras anunciar un bpa ajustado de 94 centavos y unos ingresos de 8.190 millones de dólares en el último trimestre del año. Las previsiones que manejaba Wall Street eran de un bpa de 87 centavos y unas ventas de 8.070 millones.
Tras la campana de apertura se confesarán ante el mercado CVS Caremarkt. Las expectativas que manejan los analistas para la compañía son de un beneficio por acción (bpa) de 89 centavos en el cuarto trimestre y unos ingresos de 28.090 millones.